La Fuerza de lo Invisible

"Ciencia con Propósito y Conciencia"


Detrás de cada avance hay una pregunta. "¿Cómo puede lo más Pequeño salvar lo más Grande?"

En Symbiontics Developments, creemos que las soluciones más poderosas a menudo son las que no se ven. Desde 2023, luchamos por liderar la revolución microbiotecnológica, aprovechando el potencial de bacterias y hongos para enfrentar desafíos globales: desde la crisis climática hasta la seguridad alimentaria. 

No somos sólo científicos; somos arquitectos de un futuro microscópicamente brillante en el cual la industria y la naturaleza coexisten en armonía.

La Revolución Silenciosa. Lo Microscópico que transforma lo Macroscópico.

Todo comenzó en un laboratorio universitario, donde uno de nuestros fundadores, el Dr. Francisco Carmona, descubrió una combinación de cepas bacterianas capaces de degradar compuestos recalcitrantes altamente contaminantes, transformándolos en materiales orgánicos y minerales capaces de actuar como nutrientes y regeneradores de la fertilidad de los suelos.

Lo que empezó como un proyecto de investigación se convirtió en una misión: "Desbloquear el poder de los microorganismos y ponerlo en manos de quienes protegen el planeta, permitiendo así su regeneración".

Hoy, somos un amplio equipo de expertos en Microbiología, Biotecnología, Bioinformática y Sostenibilidad, operando en colaboración con instituciones científicas en pro del desarrollo de sistemas productivos sostenibles.

Hemos:

  • Desarrollado productos patentados utilizados en agricultura, industria y conservación ambiental.
  • Colaborado con el CSIC y Universidades en proyectos de restauración ecológica.
  • Capacitado a más de 1.000 pequeños agricultores en técnicas libres de químicos.


Pero nuestro verdadero orgullo no son los números. Son los suelos rehabilitados, los ríos descontaminados y las comunidades empoderadas que dejan huella mucho después de que nuestras poblaciones microbianas hayan hecho su trabajo.

La Revolución Invisible. Cada Bacteria es una Promesa de Futuro.

  1. Innovación con Conciencia: "No modificamos cepas; rediseñamos paradigmas". Cada solución pasa por un filtro ético: ¿Beneficia a las personas y al planeta tanto como a la industria?
  2. Colaboración Radical: Trabajamos con otras startups, centros de investigación, universidades y ONG's, porque cuanto más complejo es el problema, más audaz ha de ser la alianza que lo solucione.
  3. Transparencia Total: Publicamos nuestros fracasos tanto como nuestros éxitos. Por eso, el 100% de nuestras investigaciones son "open-access" después de 36 meses.